Reino Animal
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) o Metazoa (metazoos) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente metamorfosis). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos. Animalia es uno de los cuatro reinos del dominio Eukaryota, y a él pertenece el ser humano.
Animales Vertebrados
Los Animales se clasifican en dos grandes grupos: los animales Vertebrados y los animales Invertebrados, según posean o no esqueleto interno.
Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. Tienen las siguientes características:
Columna vertebral, formada por una serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad.
Se dividen en cinco clases: Mamíferos, Aves, Reptiles, Anfibios y Peces.
Mamíferos

Mamífero, nombre común que se aplica a cualquier animal de sangre caliente perteneciente a la clase en la que se incluyen el ser humano y otras especies que se caracterizan por tener el cuerpo recubierto de una cantidad variable de pelo, por la existencia de glándulas mamarias para alimentar al recién nacido, y por presentar la cavidad corporal dividida en dos partes (cavidad torácica y cavidad abdominal) por medio de una membrana musculosa denominada diafragma, la cual desempeña un papel muy importante en la respiración.
Aves
-Su cuerpo está cubierto de plumas.
-Sus extremidades anteriores son alas, que utilizan para volar, aunque algunas no – puedan hacerlo como el pingüino o el avestruz.
-Es equeleto es muy ligero, porque sus huesos son huecos y pesan poco. Además, algunas poseen unas bolsas especiales, llamadas sacos aéreos, que están llenos de aire y facilitan el vuelo.
-Poseen en la boca un pico, sin dientes, que varía de unas aves a otras, según su alimentación.Tienen cloaca, por donde ponen los huevos.
Reptiles
son un grupo parafilético de vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina. Fueron muy abundantes en el Mesozoico, época en la que surgieron los dinosaurios, pterosaurios, ictiosaurios, plesiosaurios y mosasaurios. Según la taxonomía tradicional los reptiles son considerados una clase; según la sistemática cladística, son un grupo parafilético sin valor taxonómico
Anfibios
Los anfibios fueron los primeros animales vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre. Se estima que surgieron de los peces hace unos 360 millones de años. Con el transcurso del tiempo, de ellos se desarrollaron los reptiles que a la vez dieron lugar a los mamíferos y las aves. Aquellos anfibios desaparecieron y más tarde surgieron los anfibios que han logrado sobrevivir hasta el presente. Estos “nuevos” anfibios son los que tratamos aquí. En diferencia a los otros vertebrados, los anfibios se distinguen por sufrir una transformación total durante su desarrollo. A este cambio de forma se le llama metamorfosis.
Pece
-Son vertebrados acuáticos.
-Tienen esqueleto óseo o cartilaginoso.
-Tienen aletas para moverse en el agua: pares o impares
-Su cuerpo está recubierto de escamas o dentículos dérmicos.
-Respiran por branquias el oxígeno disuelto en el agua.
-Tienen temperatura variable.
-Se reproducen por huevos. Abandonan los huevos en el agua.
-Su circulación es sencilla y completa.
Animales invertebrados
Los animales invertebrados son los que no tienen un esqueleto interno con columna vertebral. Algunos invertebrados tienen cubiertas duras o que protegen su cuerpo. Estas cubiertas pueden ser conchas o caparazones. También hay invertebrado, como las medusas y las lombrices, que no tienen cubiertas protectoras.
Todos los invertebrados ponen muchos huevos pequeños sobre las hojas de las plantas, en el agua, bajo el suelo…
De cada huevo nace una larva que se convierte poco a poco en animal adulto
Artrópodos
Constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal . El término incluye a animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados, incluye, entre otros, insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.
Hay más de 1.200.000 especies descritas, en su mayoría insectos (un millón), que representan al menos el 80% de todas las especies animales conocidas. Varios grupos de artrópodos están perfectamente adaptados a la vida en el aire, igual que los vertebrados amniotas, a diferencia de todos los demás filos de animales, que son acuáticos o requieren ambientes húmedos. Su anatomía, su fisiología y su comportamiento revelan un diseño simple pero admirablemente eficaz.
Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra, con aproximadamente un millón de especies descritas, más que todos los demás grupos de animales juntos, y con estimaciones de hasta 30 millones de especies no descritas, con lo que, potencialmente, representarían más del 90 % de las formas de vida del planeta. Otros estudios más recientes rebajan la cifra de insectos por descubrir a entre 6 y 10 millones.
Se distinguen de otros artrópodos por que tienen ocho patas, no tienen antenas, su cabeza no está diferenciada del cuerpo sino que está dividido típicamente en dos regiones principales: el cefalotórax (prosoma) y el abdomen (opistosoma). En el cefalotórax se encuentran los cuatro pares de patas y otros apéndices llamados quelíceros y pedipalpos. El abdomen puede no tener apéndices o tenerlos modificados como en las arañas y escorpiones (Brusca y Brusca, 2002). En las arañas, los quelíceros funcionan como colmillos e inyectan veneno, mientras que en los alacranes, los pedipalpos están modificados como grandes tenazas para atrapar a las presas.
El término Crustáceos procede del latín “crusta” y “aceum” que significan costra y relación respectivamente. Los Crustáceos son un enorme grupo de artrópodos que cuentan con más de 67.000 especies y se cree que aún falta descubrir unas 600.000 más.
Los Crustáceos son una comunidad muy expandida y son parecidos a los insectos, ya que mientras abundan en cualquier tierra, los Crustáceos pueden ser encontrados en cualquier medio acuático. Los Crustáceos destacan por tener antenas.
Se caracterizan porque tienen el cuerpo alargado y dividido en dos partes (cabeza y tronco). La cabeza está provista de un par de antenas y el cuerpo está formado por un número muy grande de segmentos o anillos provistos de uno o dos pares de patas cada uno. Boca masticadora y desarrollo sin metamorfosis. Su cuerpo está recubierto de quitina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario